Actualizado 15 diciembre 2022
Definición
Infección crónica subaguda asociada a la bacteria Actinomyces.
Fisiopatología
El género Actinomyces, constituido por bacterias filamentosas microaerófilas Gram-positivas, se asocia a infección granulomatosa y supurativa, caracterizada por múltiples abscesos, especialmente en los senos nasales o abdominales y asociada a gránulos sulfúricos (por apariencia, pero sin azufre).
Alrededor del 70% de las infecciones están asociadas con Actinomyces israelii o Actinomyces gerencseriae y pueden ser polimicrobianas con otros géneros como Aggregatibacter actinomycetemcomitans, Bacteroides, Capnocytophaga, Eikenella Corrodens, Enterobacteriaceae, Enterococcus, Haemophilus aphrophilus, Peptostreptococcus, Prevotella, Staphylococcus y Streptococcus.
La infección inicial se produce especialmente en el contexto de la inhibición de las defensas del huésped o la reducción de la presión parcial de oxígeno. El patógeno tiene baja virulencia y desarrolla la enfermedad oportunista a partir de la ruptura de la barrera epitelial, sin importar planos tisulares y con diseminación por contigüidad.
Los Actinomyces normalmente colonizan la cavidad oral, el tracto urogenital y el tracto gastrointestinal. La actinomicosis puede ocurrir en contextos específicos, como la neumonía por aspiración asociada con el alcoholismo y las convulsiones. La infección cervical y facial generalmente ocurre después de una cirugía local en pacientes con mala higiene oral.
La actinomicosis pélvica se ha asociado con dispositivos intrauterinos y la actinomicosis abdominal se ha asociado con cirugías en este sitio anatómico, más comúnmente después de una apendicectomía. Ya se ha descrito la aparición de infección por mordedura humana. La mayor incidencia se da en hombres entre los 20-60 años, con un pico más alto entre los 40-60.
Presentación clínica
La presentación varía según el sitio de infección. La consideración de los factores de riesgo es, de hecho, extremadamente importante para las hipótesis diagnósticas: