Actualizado 21 febrero 2025
Orientación al paciente
Introducción
¿Qué es la adaptación de lentes de contacto?
- Indicar, probar, elegir, realizar los ajustes necesarios de graduación, curvatura, diámetro y borde, así como supervisar y orientar al paciente, son etapas del proceso de adaptación de lentes de contacto que requieren una secuencia de exámenes y entrenamiento del paciente.
- Este proceso solo puede ser realizado por un médico (acto médico exclusivo).
Anamnesis
¿Cómo evaluar a un candidato para el uso de lentes de contacto?
- Es fundamental conocer las razones para el uso de lentes de contacto, las expectativas del paciente, sus condiciones psicológicas, los factores profesionales y ambientales, así como su situación económica. Además, es importante evaluar si el paciente tiene antecedentes de problemas oculares, su estado de salud general y el uso de medicamentos.
Indicaciones
¿Cuáles son las indicaciones para el uso de lentes de contacto?
- Cosmética: Modifican el color de los ojos y disimulan cicatrices.
- Terapéutica: Se utilizan como protección mecánica y para facilitar la cicatrización.
- Corrección de graduación: Indicadas en casos de alta miopía, astigmatismo, hipermetropía y presbicia.
- Anisometropía: Cuando existe una gran diferencia de graduación entre ambos ojos.
- Rehabilitación visual: En casos de astigmatismo irregular, como en queratocono, degeneración marginal pelúcida, postrasplante corneal y postcirugía refractiva.
- Intolerancia al uso de gafas.
- Estética.
Contraindicaciones
¿Cuáles son las contraindicaciones para el uso de lentes de contacto?
- Falta de motivación o incapacidad para comprender los riesgos.
- Dificultad en el manejo de los lentes y presencia de trastornos psiquiátricos.
- Trabajo en ambientes insalubres.
- Alteraciones cornéanas o palpebrales que dificulten la adaptación de las lentes.
Ventajas
¿Cuáles son las ventajas de los lentes de contacto en comparación con las gafas?
- Campo visual ampliado.
- Mejor agudeza visual en pacientes miopes.
- Pueden reducir el desvío convergente en pacientes hipermétropes o disminuir el desvío divergente en miopes.
- Mejoran la diplopía en pacientes con diferencia de graduación entre los ojos.
- Reducen el malestar causado por la corrección óptica en casos de anisometropía (diferencia significativa de graduación entre ambos ojos).
- Pueden mejorar la fotofobia en pacientes con albinismo y aniridia mediante lentes de contacto filtrantes que reducen la entrada de luz.
- Ayudan a reducir la amplitud del movimiento en pacientes con nistagmo, mejorando así la visión.
Tipos de lentes de contacto
¿Cuáles son los tipos de lentes de contacto?
- Lentes de contacto rígidos gas permeables.
- Lentes de contacto esclerales.
- Lentes de contacto gelatinosos.
Referencias bibliográficas
Kanski JJ, et al. Clinical Ophthalmology, a systematic approach. 7 edition. Elselvier Saunders; 2011.
Ehlers JP, et al. Wills Eye Hospital Handbook of Eye Diseases – Diagnosis and Treatment in the Office and Emergency Department. 5th edition. Publisher Artmed; 2009.
Netto AL, et al. Contact Lenses. Brazilian Ophthalmology Series. 2nd ed. Medical Culture, 2011.
Sugerencias y comentarios al correo: contacto@galenbook.com