Actualizado 10 junio 2023
Definición
Enfermedad inflamatoria, sistémica y crónica de etiología desconocida que afecta principalmente a las articulaciones sinoviales. La incidencia es mayor en el sexo femenino, con edades comprendidas entre los 35 y los 50 años.
Fisiopatología
Existe una interacción entre factores genéticos, ambientales e inmunológicos, lo que resulta en una desregulación del sistema inmunológico y la consiguiente pérdida de autotolerancia. El objetivo de la inflamación es el sinovio, y puede provocar un daño importante e irreversible en la articulación.
- Factores ambientales: El tabaquismo es el principal factor de riesgo ambiental, por el aumento de la citrulinización de autoantígenos. También está la participación de bacterias presentes en la enfermedad periodontal (Porphyromonas gingivalis).
- Factores genéticos: El principal factor de riesgo genético es la presencia del epítopo compartido del HLA. Los principales HLA de riesgo son: HLA-DRB1*0101, HLA-DRB1*0401 y HLA-DRB1*0404.
- Autoanticuerpos: La falla en la selección negativa de linfocitos autorreactivos conduce a la producción de autoanticuerpos, especialmente factor reumatoide, anticuerpos contra péptidos citrulinados (ACPA/anti-CCP) y anticuerpos contra péptidos carbamilados.
- Citrulinización: Proceso catalizado por PAD (peptidil-arginina desaminasa), una enzima que transforma la peptidil-arginina en peptidil-citrulina. Estas proteínas citrulinadas son dianas de anticuerpos contra péptidos citrulinados (ACPA/anti-CCP), con alta especificidad para la AR.
- Inmunidad celular: Hay una participación importante de la inmunidad celular en la AR, con diferenciación para respuesta Th1 y Th17.
- Sinovial: Hiperplasia de la capa íntima, infiltrado inflamatorio mixto (con predominio de linfocitos T CD4+ y células de memoria, linfocitos B, células plasmáticas y macrófagos), angiogénesis y depósitos de fibrina (en enfermedad activa).
- Histología: Los tres patrones más frecuentes son: infiltrado inflamatorio difuso (más común), formación de folículos linfoides y formación de infiltrado inflamatorio granulomatoso (raro).
Presentación clínica
Cuadro clínico:
Si ya tienes una suscripción inicia sesión a continuación