Actualizado 15 diciembre 2024
Definición
La atelectasia pulmonar intraoperatoria se define como un colapso pulmonar que ocurre durante el período operatorio, tras la inducción anestésica. Se caracteriza por una disminución de la distensibilidad pulmonar y, en consecuencia, una reducción de la oxigenación arterial.
Tiene mayor incidencia en pacientes sometidos a anestesia general con uso de bloqueadores neuromusculares, lo que conduce a una disminución en el intercambio gaseoso y la necesidad de soporte ventilatorio prolongado en el postoperatorio. En algunos procedimientos, esta complicación es más común y difícil de revertir, como en las cirugías cardíacas.
Fisiopatología
La principal causa de atelectasia intraoperatoria es la compresión mecánica del parénquima pulmonar.
En pacientes despiertos, respirando espontáneamente y en posición supina, la presión pleural es más negativa, favoreciendo la permeabilidad gaseosa en todas las regiones pulmonares.
En cambio, en pacientes en decúbito dorsal con ventilación mecánica, el relajamiento muscular lleva a un aumento de la compresión pulmonar por el peso del corazón sobre el parénquima pulmonar y el peso del propio pulmón. Además, el relajamiento del diafragma genera una presión pleural positiva, dificultando el intercambio gaseoso, especialmente en las regiones inferiores.
Otros factores implicados incluyen la presencia de gas alveolar y la disfunción del sistema surfactante, que contribuyen a la fisiopatología.