Actualizado 21 febrero 2025
Orientación al paciente
Definición
El cristalino (lente que nace dentro de nuestro ojo) se vuelve opaco, amarillento o blanquecino, dificultando el paso de la luz.
Causas
¿Cuáles son las causas de la catarata?
- Edad (es la causa más común)
- Diabetes mellitus
- Traumatismos oculares
- Uso de corticoides
- Asociada al cuadro de inflamación intraocular
- Asociada al cuadro de glaucoma agudo
- Decurrente de radiación, tumores, alta miopía y enfermedades degenerativas de la retina
- Asociada a otras enfermedades, como la distrofia miotónica, la dermatitis atópica y el síndrome de pseudoexfoliación
Factores de riesgo
¿Cuáles son los factores de riesgo para el desarrollo de catarata?
- Edad
- Diabetes e hipertensión arterial
- Uso de corticoides
- Tabaquismo
- Historia familiar de catarata
- Exposición excesiva al sol
- Exposición a la radiación ionizante
Síntomas
¿Qué puede sentir el paciente con catarata?
- Empañamiento de la visión (empeora lentamente) en uno o en ambos ojos.
- Deslumbramiento de la visión con luces intensas.
- Dificultad para la percepción de colores.
- La catarata nuclear generalmente afecta más la visión a distancia que la visión de cerca.
Diagnóstico
¿Cómo se realiza el diagnóstico de la catarata?
- El oftalmólogo evalúa si el paciente hace uso de medicamentos, si tiene otras enfermedades que puedan estar asociadas a la catarata y si cuenta con antecedentes de trauma. Además, investiga la existencia de antecedentes de enfermedad ocular previa o disminución de la visión.
- El diagnóstico se efectúa mediante un examen ocular completo. En caso de que el fondo del ojo no pueda ser visualizado debido a una catarata muy densa, se requiere una ecografía ocular para descartar alguna enfermedad en la parte posterior del ojo.
- Se realiza un examen de biometría para calcular la lente que se colocará dentro del ojo, en reemplazo del cristalino que será retirado.
Tratamiento
¿Cuál es el tratamiento de la catarata?
- El tratamiento consiste en eliminar la catarata mediante cirugía. Actualmente, la cirugía de facoemulsificación con implante de lente intraocular es la más utilizada.
- En este procedimiento se realiza un pequeño corte, de aproximadamente 2 mm, a través del cual la catarata se fragmenta y se aspira. Generalmente, no es necesario colocar puntos y la anestesia es local, aplicada únicamente mediante colirios.
Prevención
¿Cómo prevenir la catarata?
- Ningún estudio ha demostrado cómo prevenir o retrasar la progresión de la catarata, pero la mayoría opina que algunas estrategias pueden ayudar, tales como:
- Dejar de fumar.
- Realizar chequeos médicos para evitar el desarrollo y descontrol de la diabetes y otras enfermedades asociadas.
- Seguir una dieta rica en antioxidantes, vitaminas y nutrientes.
- Utilizar gafas de sol con protección contra los rayos UV.
- Reducir la ingesta de alcohol.
Referencias bibliográficas
Jain S, Rajshekar K, Aggarwal A, et al. Effects of cataract surgery and intraocular lens implantation on visual function and quality of life in age-related cataract patients: a systematic review protocol. Syst Rev. 2019; 8(1):204.
Kanski JJ, Bowling B. Clinical ophthalmology, a systematic approach. 7th edition. Edinburgh: Elsevier Saunders, 2011.
Sugerencias y comentarios al correo: contacto@galenbook.com