fbpx

Diabetes tipo 2 👑

Actualizado 05 agosto 2024

Definición

Es una enfermedad caracterizada por hiperglicemia y diversos grados de resistencia periférica a la acción de la insulina. Es el tipo más común de diabetes, representando el 90% de los casos.


Presentación clínica

Cuadro clínico: La mayoría de los pacientes son asintomáticos en las primeras etapas, con hiperglicemia detectada en las pruebas de laboratorio de rutina.

Signos y síntomas más comunes:

  • Poliuria.
  • Polifagia.
  • Polidipsia.
  • Nicturia.
  • Pérdida de la visión.
  • Pérdida de peso.

En casos raros, los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 pueden abrir el cuadro con complicaciones agudas como:

  • Estado hiperosmolar hiperglicémico.
  • Cetoacidosis diabética.

Factores de riesgo:

  • Sobrepeso u obesidad.
  • Lipoproteína de alta intensidad (HDL) < 35 mg/dl.
  • Triglicéridos > 250 mg/dl.
  • Hipertensión arterial.
  • Enfermedad aterosclerótica.
  • Prediabetes.
  • Estigmas de resistencia a la insulina (acantosis nigricans).
  • Estilo de vida sedentario.
  • Antecedentes familiares de diabetes en familiares de primer grado.
  • Mujeres con diabetes gestacional.
  • Mujeres con síndrome de ovario poliquístico.

Examen físico:

  • Ectoscopia: En general, los pacientes no presentan cambios en el diagnóstico, salvo los estigmas de resistencia a la insulina, como la acantosis nigricans. Cuando se usa insulina, compruebe si hay lipodistrofia en el lugar de la inyección.
  • Peso: Evalúe el peso, la altura y calcule el Índice de Masa Corporal (IMC). En niños y adolescentes, también preste atención al crecimiento y desarrollo.
  • Presión arterial (PA): Se debe evaluar en todas las consultas. Evaluar en decúbito y de pie para detectar hipotensión postural (caída de 20 mmHg o más en la PA sistólica y/o 10 mmHg o más en la PA diastólica un minuto después de asumir la ortostasis).
  • Frecuencia cardíaca (FC): En etapas avanzadas, el paciente puede tener taquicardia en reposo (FC > 100 lpm) debido a una neuropatía autonómica cardiovascular.
  • Pies: Evaluar resequedad, heridas, úlceras, deformidades. Evalué los reflejos tendinosos (aquiles, rotuliano) y las sensibilidades térmica, vibratoria y dolorosa. Palpe los pulsos arteriales (arterias tibiales anterior y posterior). 
  • Retina: Derivar al paciente al especialista en el momento del diagnóstico para el screening de retinopatía diabética. El intervalo entre exámenes es anual, y puede ser en menos tiempo si hay retinopatía o maculopatía.

Enfoque diagnóstico

Consideraciones iniciales:

Tu Suscripción en GalenBook

Selecciona tu ciclo de Pago
Ingresa tus Datos
Fuerza de la Contraseña: Muy Débil
Selecciona tu Método de Pago
Resumen de su Pago

Su plan seleccionado actualmente : Membresía GalenBook App, Monto del Plan : $3.90
Cupón de Descuento : $0.00 , Monto Final a Pagar: $3.90
Si ya tienes una suscripción inicia sesión a continuación
Iniciar Sesión
 
 

Comienza a escribir y para buscar

Shopping Cart

No products in the cart.