Actualizado 25 noviembre 2024
Definición
Son lesiones que involucran luxación o fractura-luxación con disociación del pie a nivel de la articulación tarsometatarsiana (antepié/mediopié).
Fisiopatología
- Usualmente causadas por traumatismos de alta energía, generando compresión axial en un pie en flexión plantar, lo que provoca hiperflexión del pie en su eje longitudinal y lesiones ligamentarias con luxación a nivel de la articulación tarsometatarsiana.
- Las lesiones sutiles en la estructura ligamentaria pueden ocurrir debido a traumatismos de baja energía, como en actividades deportivas.
- Puede ocurrir una lesión por carga directa en el complejo articular a lo largo de la superficie dorsal del pie o la caída de un objeto sobre el pie inmóvil, lo que conlleva ruptura ligamentaria o ósea en cualquier punto a lo largo de la línea articular.
Presentación clínica
Epidemiología:
- Los hombres son de 2 a 4 veces más susceptibles a esta lesión.
- Edad promedio alrededor de los 30 años.
- Son fracturas raras: representan alrededor del 0,1-0,4% de todas las fracturas y luxaciones.
- La falta de diagnóstico es común, especialmente en lesiones sutiles, llegando al 20% de los casos.
Cuadro clínico: Además del antecedente de traumatismo en el pie, pueden presentarse gran edema local e incapacidad para soportar carga, además de deformidad en el pie.
Marcadores de gravedad:
- Signos de síndrome compartimental.
- Lesión expuesta.
- Diagnóstico tardío.
- Obesidad.
Examen físico:
Si ya tienes una suscripción inicia sesión a continuación