fbpx

Trastorno obsesivo compulsivo 👑✨

Actualizado 05 diciembre 2024

Definición 

Trastorno caracterizado principalmente por pensamientos obsesivos y rituales compulsivos.


Introducción

Las obsesiones se caracterizan por la presencia de imágenes, impulsos o pensamientos recurrentes y persistentes que se experimentan como intrusivos y no deseados. Las compulsiones son comportamientos repetitivos o actos mentales que un individuo se siente obligado a realizar en respuesta a una obsesión, para obtener una sensación de «completitud» o de acuerdo con reglas que deben aplicarse de manera rígida.

Los pacientes con trastorno obsesivo compulsivo pueden tener uno o ambos. Antes este trastorno estaba en la categoría de trastornos de ansiedad, pero hoy en día tiene su propio capítulo en el DSM-5, junto con trastornos relacionados (acaparamiento, tricotilomanía, etc).

La afección tiende a comenzar en la niñez, la adolescencia o los adultos jóvenes y persiste durante toda la vida, lo que provoca un deterioro del desempeño en varias funciones de la vida.


Fisiopatología

No hay mucha evidencia sobre qué causa el trastorno, pero se conoce la influencia de factores genéticos y ambientales. 

En lo que respecta a la neurociencia, parece haber afectación de áreas corticales específicas, como el giro cingulado anterior, una desactivación anormal del circuito del miedo (estriado, corteza frontal dorso-medial, etc), el tálamo, la corteza orbitofrontal y el cuerpo estriado. 

El papel de las mono-aminas dopamina y serotonina está implicado principalmente debido a estudios farmacológicos. Otras sustancias pueden estar involucradas, como los opioides y la oxitocina.


Presentación clínica

La prevalencia oscila entre 1.2 y 3%. Tiende a ser un poco más común en los niños en la infancia y un poco más frecuente en las mujeres en la edad adulta.

  • Puede estar marcado por obsesiones, compulsiones o ambas (lo que es más frecuente). La queja principal del paciente con TOC se centrará en pensamientos repetitivos e intrusivos o en rituales compulsivos.
  • Una obsesión es un evento mental marcado por pensamientos repetidos y persistentes (ej. contaminación), imágenes (ej. escenas violentas) o impulsos (ej. golpear a alguien). Son involuntarios, desagradables, intrusivos, no deseados y provocan ansiedad (son egodistónicos).
  • Los rituales/compulsiones son comportamientos repetidos (ej. lavarse o revisar) o pensamientos (ej. rezar, contar) que pueden o no ser secundarios a un pensamiento obsesivo, pero que los pacientes perciben como un alivio de la ansiedad. Los rituales pueden aliviar obsesiones o entenderse como una forma de prevenir un evento no deseado (ej. enfermarse). También se pueden realizar con la intención de lograr una sensación de «completitud». Sin embargo, no siempre están conectados con el evento temido o pueden ser desproporcionados. Necesitan causar prejuicio funcional al individuo y no siempre tienen éxito en la intención de obtener alivio.
  • Importante: Ciertas actividades (ej. piloto de aeronaves) requieren que se lleven a cabo controles extensos y repetitivos, y esto no puede entenderse como un síntoma.
  • Los contenidos varían mucho, pero hay algunos temas descritos como «dimensión de los síntomas» limpieza, lastimarse a sí mismo o a otra persona, pensamientos prohibidos/»tabú» (ej. contenido violento, sexual o religioso), simetría y acumulación.
  • Suelen tener un patrón de creencias disfuncionales, como un sentido de excesiva responsabilidad, o sobrestiman la importancia de sus pensamientos y la necesidad de controlarlos, o son perfeccionistas y/o intolerantes a la incertidumbre, o tienen tendencia a sobrestimar amenazas o riesgos.
  • Importante: Las creencias disfuncionales también pueden estar presentes en otros trastornos psiquiátricos. Este es uno de los aspectos trabajados en psicoterapia.
  • Los pacientes también pueden evitar el contacto con objetos o situaciones que puedan desencadenar las obsesiones o compulsiones (ej. evitar situaciones públicas por miedo a la contaminación).

Tales síntomas pueden tener solo un alivio temporal, haciendo que el paciente entre en un ciclo de repeticiones que puede comprometer su vida y funcionamiento.

Los episodios pueden estar relacionados con un patrón diferente de respuestas, que incluso se manifiestan como ataques de pánico.

Los pacientes, la mayoría de las veces, entienden la irracionalidad de los pensamientos y rituales, sin embargo el grado de insight puede ser muy variable.


Evolución

Tu Suscripción en GalenBook

Ingresa tus Datos
Fuerza de la Contraseña: Muy Débil
Selecciona tu Método de Pago
Resumen de su Pago

Su plan seleccionado actualmente : Membresía GalenBook App, Monto del Plan : $3.90
Cupón de Descuento : $0.00 , Monto Final a Pagar: $3.90

Si ya tienes una suscripción inicia sesión a continuación

Iniciar Sesión
 
 

Comienza a escribir y para buscar

Shopping Cart

No products in the cart.